La enorme batería australiana de Tesla responde a los cortes de energía del carbón en milisegundos

La enorme instalación de almacenamiento de baterías de iones de litio de Tesla, que fue diseñada para alimentar la inestable red eléctrica del sur de Australia, ya está demostrando su valía respondiendo a cortes de energía en milisegundos.

El sistema, el más grande de su tipo en el planeta Tierra, fue probado dos veces este mes. Según CleanTechnica, el 14 de diciembre, la central eléctrica de carbón Loy Yang en el vecino estado de Victoria dejó de funcionar repentinamente. Sorprendentemente, el sistema de batería de reserva de energía de Hornsdale (el nombre oficial del sistema Tesla) se activó en 140 milisegundos e inyectó 100 megavatios de energía a la red.


Dos semanas después, otra unidad de la planta de Loy Yang se desconectó inesperadamente. Las baterías de Tesla también respondieron en milisegundos para enviar 16 megavatios a la red.

«Es un récord y los operadores nacionales se sorprendieron por la rapidez y eficiencia con la que la batería pudo entregar este tipo de energía al mercado», comentó el Ministro de Energía estatal, Tom Koutsantonis, después del apagón del 14 de diciembre. «Hasta ahora, si recibiéramos una llamada para encender nuestros generadores de emergencia, nos tomaría entre 10 y 15 minutos encenderlos y ponerlos en funcionamiento, lo cual es un tiempo récord en comparación con otros generadores».

El sistema Powerpack de 100 megavatios, que se carga utilizando energía renovable del parque eólico Hornsdale de Neoen cerca de Jamestown, está diseñado para almacenar energía suficiente para 8.000 hogares durante 24 horas, o más de 30.000 casas durante una hora durante un apagón.

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hizo y ganó la famosa apuesta de que su empresa podría construir la batería dentro de “100 días desde la firma del contrato o será gratis”. La batería gigante se encendió oficialmente a principios de diciembre.