En los últimos tiempos, las bicicletas eléctricas han sido el delirio del momento. Dan una nueva definición al ciclismo y ayudan a los ciclistas a alcanzar altas velocidades fácilmente. A menudo, varias personas sienten curiosidad por saber qué tan rápido puede ir una bicicleta eléctrica. La velocidad de una bicicleta eléctrica depende de varios factores. Estos factores incluyen la potencia del motor, el peso e incluso las regulaciones gubernamentales. Sin mucho preámbulo, consideremos los factores que podrían afectar la velocidad de su bicicleta eléctrica.
Factores que afectan la velocidad de una bicicleta eléctrica
La velocidad de una bicicleta eléctrica está influenciada por una acumulación de varios factores. Estos factores incluyen:
1. Potencia y potencia del motor
La potencia del motor de su bicicleta eléctrica tiene un impacto directo en la velocidad de su bicicleta eléctrica. Como resultado, cuanto mayor sea la potencia del motor de la bicicleta eléctrica, más rápido se moverá la bicicleta eléctrica. Además, una potencia nominal más alta significa que la bicicleta puede mover pesas fácilmente. Como resultado, una bicicleta eléctrica con una potencia nominal de 24 voltios se moverá más rápido que una bicicleta eléctrica con una potencia nominal de 12 voltios.
Del mismo modo, la batería de tu bicicleta eléctrica influye en la velocidad de tu bicicleta eléctrica. Por implicación, una batería potente le dará una velocidad de conducción más rápida, mientras que una batería débil limitará su velocidad significativamente. Desafortunadamente, la autonomía de la batería de su bicicleta eléctrica podría disminuir cuando se carga repetidamente. Esto se debe a que los iones fluyen del cátodo al ánodo cada vez que carga la batería. Cuando la batería se descarga, se produce una inversión del flujo, lo que hace que las cargas se muevan del ánodo al cátodo. La repetición de este proceso hace que el cátodo se desgaste, lo que provoca una caída en la capacidad de la batería. En consecuencia, esto reduce la velocidad de la bicicleta eléctrica.
2. Peso de la bicicleta y del ciclista
Los pesos más pesados exigen más energía del motor de la bicicleta eléctrica. Dado que la batería alimenta el motor de la bicicleta eléctrica, se ve afectada por una mayor demanda de energía del motor. En consecuencia, su bicicleta eléctrica consume más batería cuando lleva más peso. Esto hace que su bicicleta se mueva más lento y su batería se agote en un período de tiempo más corto.
3. Presión de los neumáticos y terreno
Los neumáticos desinflados o pinchados provocarían una cadena de situaciones que provocarían que la bicicleta eléctrica se moviera lentamente. La primera de la cadena es que el agarre al suelo no sería tan efectivo. En consecuencia, el motor deberá trabajar más para que la bicicleta se mueva. Además, la batería de la bicicleta eléctrica se verá afectada, lo que provocará un agotamiento más rápido de la batería y una reducción de la velocidad de la bicicleta eléctrica.
Montar en un terreno más suave y sencillo hace que su bicicleta eléctrica se mueva más rápido. Una razón principal es que la presión sobre el motor para superar la resistencia suele ser menor. Como resultado, tu bicicleta eléctrica descenderá una colina más rápido que el viaje de ascensión. Además, los viajes por carreteras pavimentadas serán más rápidos que los de grava.
4. Nivel de asistencia al pedaleo
El nivel de asistencia al pedaleo de su bicicleta eléctrica contribuye en gran medida a determinar qué tan rápido pedalea. Dependiendo de la velocidad que desees, varias bicicletas eléctricas te permiten establecer el grado de asistencia que necesitas. En otros casos, los pedales tienen un sensor que detecta tu velocidad de pedaleo y te ayuda a alcanzar la velocidad máxima.
Velocidades medias de las bicicletas eléctricas
La bicicleta eléctrica promedio puede ir a una velocidad de hasta 20 mph. Sin embargo, la velocidad máxima actual de las bicicletas eléctricas es de 45 km/h. Las velocidades medias de las bicicletas eléctricas suelen depender de la clase a la que pertenece la bicicleta eléctrica.
Hay tres clases de bicicletas eléctricas: bicicletas de Clase 1, Clase 2 y Clase 3.
Clase 1
Una bicicleta eléctrica de clase 1 es una bicicleta eléctrica cuyo motor eléctrico está asistido por pedaleo. Una bicicleta eléctrica de clase 1 no tiene acelerador y puede alcanzar una velocidad máxima de 20 mph. A pesar de la limitación en la velocidad de las bicicletas eléctricas de clase 1, poseer una bicicleta eléctrica de clase 1 le brinda más libertad que las bicicletas eléctricas de otras clases. Esto se debe a que puedes montar una bicicleta eléctrica de clase 1 en lugares donde no se permiten otras clases de bicicletas eléctricas. Además, no necesitarías licencia ni seguro para utilizar una bicicleta de clase 1.
Clase 2
Las bicicletas eléctricas de clase 2 son las más populares en el mercado de bicicletas eléctricas. Tienen la misma velocidad máxima que la bicicleta de clase 1. Sin embargo, el motor eléctrico de una bicicleta eléctrica de clase 2 se activa con el acelerador. Además, la mayoría de las bicicletas de esta clase vienen con funciones de asistencia de aceleración y pedaleo. Normalmente, el acelerador se encuentra en el manillar de la bicicleta eléctrica.
Clase 3
Las bicicletas de clase 3 son el tipo de bicicletas eléctricas más rápidas y caras. Las bicicletas eléctricas de velocidad de esta clase hacen que la inversión valga la pena. La mayoría de las bicicletas eléctricas de clase 3 vienen con acelerador y asistencia de pedaleo. Tienen un motor eléctrico de 750 W y pueden alcanzar una velocidad de 45 km/h. Debido a esta velocidad, las bicicletas eléctricas de clase 3 están restringidas a usuarios mayores de 17 años. Antes de comprar una bicicleta eléctrica de clase 3, consulte las regulaciones de su estado para saber si está legalmente aceptada.
Límites legales de velocidad para bicicletas eléctricas
Diferentes países y naciones tienen diferentes definiciones de bicicletas eléctricas y el límite de velocidad permitido para bicicletas eléctricas. Es posible que esté familiarizado con algunos de ellos, pero examinaremos las definiciones y los límites de velocidad en este segmento.
1. Los Estados Unidos de América
En Estados Unidos, una bicicleta eléctrica es un vehículo de dos o tres ruedas con pedales totalmente accionables y un motor eléctrico de menos de 750 vatios. La velocidad máxima permitida del motor cuando un ciclista lo conduce sobre una superficie pavimentada es de 20 mph.
2.Australia
El gobierno australiano considera bicicleta eléctrica cualquier bicicleta con un motor auxiliar que tenga una potencia máxima de 250 W o menos. Por el momento, no hay ningún límite de velocidad especificado.
3. Reino Unido
Según las normas del Reino Unido, una bicicleta eléctrica debe tener pedales para impulsarla. La bicicleta debe tener una potencia máxima de 250 vatios y su motor debe dejar de impulsarla una vez que alcance el límite de velocidad de 15,5 mph. Cualquier bicicleta eléctrica en el Reino Unido debe mostrar la potencia de salida o el fabricante del motor. Además, debería mostrar el voltaje de la batería o la velocidad máxima de la bicicleta eléctrica.
4. Canadá
La ley canadiense define una bicicleta eléctrica como una bicicleta de dos o tres ruedas equipada con manillares y pedales accionables. La bicicleta tiene un motor eléctrico de 500 W de potencia o menos y una velocidad máxima asistida por motor de 32 km/h en terreno llano.
5. Europa
En Europa, una bicicleta eléctrica se define como una bicicleta equipada con un motor que tiene una potencia nominal continua que no supera los 250 W. La velocidad máxima permitida para las bicicletas de esta categoría es de 25 km/h o 15,5 mph.
Consideraciones de seguridad para andar en bicicletas eléctricas a altas velocidades
Cada bicicleta eléctrica viene con un límite de velocidad recomendado por el fabricante. Desafortunadamente, varios ciclistas nunca lo cumplen. Superar los límites recomendados para bicicletas eléctricas te pone en riesgo de perder tu bicicleta y tu vida. En ocasiones, a pesar de seguir las normas de circulación y las recomendaciones del fabricante, se producen accidentes. Puede minimizar las lesiones sufridas en tales situaciones usando ropa protectora y siguiendo los consejos de esta sección.
1. Utilice siempre un casco:
Los cascos no garantizan que usted saldrá ileso si sufre una caída. Pero es fundamental utilizarlos porque limitarían el impacto de este tipo de caídas y podrían salvarle la vida.
2. Protégete de los elementos
Consulta la previsión meteorológica antes de tus viajes y protégete adecuadamente. En los días soleados, asegúrese de utilizar su pantalla y gafas de sol. En los días fríos, vístase en capas y use capas impermeables para los artículos importantes que lleve consigo.
3. Esté alerta
Mientras conduce, evite la música alta y cosas que puedan distraerlo. Asegúrese siempre de estar en el momento y alerta para tomar medidas de precaución cuando surja la necesidad.
4. Utilice materiales reflectantes y coloridos
Varios accidentes de bicicleta son causados por la incapacidad de los conductores de vehículos de ver a los ciclistas en la carretera. Para protegerse de tales sucesos, debe vestirse con ropa que lo haga evidente.
5. Mantén tus manos en la bicicleta
Independientemente de tu profesionalidad como ciclista, mantén siempre las manos en el manillar para mantener el equilibrio. Esto lo necesita especialmente cuando comparte la carretera con otros usuarios de la vía. Si no tienes las manos en la bicicleta, será difícil tomar las medidas de seguridad adecuadas cuando surjan circunstancias imprevistas.
6. Conozca y siga las reglas de tránsito
Se podrían evitar varios accidentes de bicicleta si los ciclistas siguieran las normas de circulación. Asegúrese de seguir estrictamente las normas de circulación, especialmente en las intersecciones. Conduzca como si estuviera conduciendo un coche, siga las señales de tráfico y desista de circular en contra del tráfico. Seguir las reglas de tránsito garantizará su seguridad mientras conduce.
7. Cuidado con los peligros en la carretera
Esté atento a los peligros del camino como hielo, nieve, grava suelta, charcos y baches. Al acercarse a ellos, lo mejor es reducir la velocidad. Pasar por encima de ellos podría provocar un desequilibrio que podría hacerte caer de la bicicleta.
Conclusión
La velocidad de una bicicleta eléctrica puede verse afectada por una acumulación de diferentes factores. Estos factores incluyen el terreno y la presión de los neumáticos, la bicicleta eléctrica y el peso del ciclista, la potencia del motor y el nivel de asistencia al pedaleo. A pesar de estos factores, la regulación gubernamental juega un papel importante en la velocidad máxima alcanzable de las bicicletas eléctricas en su estado. Estas velocidades varían de un estado a otro. Independientemente de la velocidad permitida en su estado, es esencial priorizar la seguridad sobre la velocidad. Conozca las normas de tráfico y siga las normas viales adecuadas cuando conduzca su bicicleta eléctrica.